UNA LUCHA ENTRE
CLASES
Metrópolis es un film alemán de 1927 dirigida por Fritz lang y una de los primeras que puede ser considerada del genero de ciencia ficción. En esta se nos lleva a un mundo futurista del siglo XXI en el cual el avance de la tecnología ha dividido la sociedad en dos grandes y marcadas clases: los que viven en la superficie los cuales son una élite que vive a costa de la segunda clase, y los trabajadores, quienes sitúan sus casas en el subterráneo de la ciudad y trabajan día y noche para mantenerla en funcionamiento.

Otra temática importante tratada
en Metrópolis es la lucha de clases concepto netamente comunista el cual es
representado cuando la falsa María le habla a las masas y las convence de
luchar por sus ideales pero a diferencia de la María real el robot lo hace de
forma que los trabajadores comienzan a destruir toda la ciudad, causando con
esto su propia destrucción. Pero a su momento los obreros se dan cuenta que
fueron engañados por una falsa María y la tiran a la hoguera. Al final se
muestra como la verdadera María junto con Freder el hijo del dirigente de la
ciudad, logran llegar a una reconciliación entre las dos clases sociales
haciendo que el dirigente de la ciudad y e capataz de los obreros se den la
mano dando por finalizada la película y con un mensaje de conciliación entre
clases.
Autor: Daniel David Ladino
Cardoza
No hay comentarios:
Publicar un comentario