“Vida De Perro” es un
mediometraje de 1918 dirigido por Charles Chaplin, donde muestra la conmovedora historia de Charlot, quien representa la angustiosa
vida de los “pobres”. También este film presenta a un perro que responde al
nombre de Scraps, que está pasando por una situación similar a la de Charlot,
son dos seres abandonados, vagabundos, desheredados de la vida y que luchan por
sobrevivir ante una realidad llena de desempleo, necesidades y hambre. El encuentro de estos dos seres se da
en el momento en que Charlot ve cómo Scraps está siendo atacado por otros
perros y decide intervenir salvando a
Scraps de sus atacantes.

Aunque si bien, el film
desarrolla la trama de manera cómica y que esta ayuda a que este cortometraje
sea más llamativo no deja de mostrar en la trama una enseñanza real y
consciente cargada de criticidad. Trata, además, otra situación que abunda en nuestra sociedad, se trata de la
explotación, en este caso laboral.
Tal explotación se evidencia
cuando la chica que es una nueva cantante de música antigua, tras una gran actuación cantando en el escenario, espera
ser recompensada por los esfuerzos realizados para lograr dar este gran show y lo que recibe es
el rechazo de su jefe el cual le da una paga injusta; esto es algo que hoy en
día ocurre, por ejemplo en el gremio de los maestros, que les toca recurrir a
las protestar para lograr ser escuchados y así exigir una mejora en la calidad
de vida acompañada de un salario más justo, los trabajadores de Avianca, los
indígenas, los campesinos y demás gremios pasan por situaciones de crisis donde
los derechos adquiridos no se respetan y deben recurrir a las vías de hecho
para llamar la atención del Estado.

Pero esto es parte de la
lucha por sobrevivir en una sociedad capitalista, donde si tienes dinero eres
alguien. Aun se puede luchar por una sociedad más justa e igualitaria,
consiguiendo una calidad de vida respetable, con condiciones más dignas para
los seres humanos y no como nos muestra este mediometraje comparando la vida
humana con la de un animal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario